Tucumán lanza una nueva ruta aérea a Panamá con Copa Airlines, fortaleciendo el turismo, el comercio y la conectividad internacional desde septiembre.

Por la fuerte decisión política del gobernador Osvaldo Jaldo, Tucumán dio un paso fundamental en su desarrollo turístico y comercial con la apertura de una nueva ruta aérea que conectará la provincia con Panamá desde septiembre. Este hito estratégico fortalecerá el posicionamiento de la provincia en la región, abriendo nuevas oportunidades para el turismo, el comercio y las inversiones. El anuncio oficial fue realizado por el primer mandatario “Hay decisión institucional, hay decisión política, hay trabajo articulado entre el sector estatal y el sector privado. Y esta novedad lo demuestra. El turismo significa dinamizar la economía, significa generar puestos de trabajo, significa reactivar otras actividades que directa o indirectamente están vinculadas con el turismo”, destacó el gobernador.

La novedad se dio a conocer en conferencia de prensa en las oficinas del Ente Tucumán Turismo (ETT), con la presencia del gobernador; el vicegobernador, Miguel Acevedo; el vicepresidente primero de la Honorable Legislatura de Tucumán, Aldo Salomón; el vicepresidente segundo de la Legislatura, Alfredo Toscano; el presidente del Ente Tucumán Turismo, Domingo Amaya; el legislador Francisco «Pancho» Serra, presidente de la comisión de Turismo de la Legislatura y el presidente de la Cámara de Turismo de Tucumán (CAMTUC), Héctor Viñuales.

Durante el evento, las autoridades resaltaron los beneficios que esta ruta traerá para la provincia y explicaron los detalles del acuerdo alcanzado con la aerolínea panameña Copa Airlines. Amaya subrayó que esta concreción «no hubiese sido posible sin la decisión política del gobernador Jaldo y su impronta de trabajar en forma conjunta con el sector privado y las diferentes áreas de gobierno».

El presidente del ETT resaltó que “desde el inicio de nuestra gestión, tuvimos claro que uno de los desafíos principales era mejorar la conectividad aérea. Hoy, con Copa Airlines, damos un gran paso en ese sentido”, indicó y agregó: “este vuelo es más que una ruta: es la posibilidad de mostrar Tucumán al mundo y de atraer turistas e inversores que generen desarrollo para nuestra provincia.»

Recapitulación

Las negociaciones para concretar esta conexión aérea se iniciaron en octubre de 2024, en un proceso que contó con el acompañamiento del sector privado. El objetivo primordial fue poner en valor las fortalezas de Tucumán y su potencial en sectores estratégicos como la industria, el comercio y el turismo. Durante las conversaciones, se puso de relieve la riqueza productiva de nuestra provincia, la pujanza de su industria, su creciente polo de negocios, así como su profunda importancia cultural y su atractivo turístico. Asimismo, la Cámara de Turismo de Tucumán y la Gerencia Comercial de Aeropuertos Argentina jugaron un rol clave en el proceso, aportando su experiencia y respaldo a la iniciativa. «Tucumán tiene todo, pero sabíamos que necesitábamos la conectividad aérea. Esto que se consigue hoy es realmente histórico y va a ser un basamento muy importante para lo que viene», expresó Viñuales.

Viñuales resaltó la importancia de este logro: «Fuimos avanzando en estas negociaciones demostrando lo que es Tucumán: su riqueza productiva, su potencial fabril, su polo comercial. Todo eso fue clave para que la aerolínea nos elija». En la misma línea, el vicegobernador aseguró: «Firmamos una carta de intención que pone a Tucumán en conectividad no sólo con Panamá, sino con el mundo».

Copa Airlines comenzará a operar la nueva ruta a partir del 24 de septiembre de 2025, con tres vuelos semanales. Los vuelos partirán del Aeropuerto Internacional de Tocumen en Panamá los lunes, miércoles y sábados a las 16:35 (hora local), llegando a Tucumán a las 00:34 (hora local). En tanto, el regreso desde el Aeropuerto Internacional Teniente Benjamín Matienzo se realizará los martes, jueves y domingos a la 1:50, aterrizando en Panamá a las 5:35 (hora local).

El acuerdo con Copa Airlines también contempla una campaña de promoción y difusión de la nueva ruta, en colaboración con Aeropuertos Argentina. A su vez, en el marco de este lanzamiento, se firmará un convenio para definir las responsabilidades de cada parte en la operación y promoción del servicio.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí