Consolidado como un espacio clave para la industria hotelera y gastronómica del NOA, el evento reunió a autoridades, empresarios y proveedores en el Centro Cultural General San Martín.

El Workshop HG 2025, Muestra de Productos y Servicios para la Hotelería y Gastronomía, es organizado el 3 y 4 de abril por la Cámara Empresaria Hotelera Gastronómica de Termas de Río Hondo (CEHGA), presidida por Daniela Juárez. Con entrada libre y gratuita, el evento se desarrolla en el Centro Cultural General San Martín y ofrece un punto de encuentro estratégico para la comercialización y la actualización del sector.

La ceremonia de apertura, que se llevó a cabo ayer, contó con la presencia del intendente municipal, Jorge Alejandro Mukdise; el subsecretario de Turismo de Santiago del Estero, Nelson Bravo; los vicepresidentes de la Federación Empresaria Hotelera Gastronómica de la República Argentina (FEHGRA), Rafael Miranda y Florencia Landivar; el presidente del Concejo Deliberante Luis Alberto Gómez y ediles del Concejo Deliberante de esta ciudad termal; la secretaria de Turismo Municipal, Vilma Díaz; otros funcionarios del Gabinete municipal y dirigentes empresarios locales. Participaron del acto el coordinador de la Región NOA de FEHGRA, Raúl Kotler; y el presidente de la Cámara Hotelera Gastronómica de Santiago del Estero, Julio Jorge.

Capacitación y desarrollo para el sector

En su discurso inaugural, la presidente de CEHGA, Daniela Juárez, destacó la importancia del Workshop como plataforma de comercialización y agradeció la presencia de proveedores y empresarios del sector.

Además, anunció la creación de una moderna Aula Taller de Cocina, un proyecto fruto de las gestiones llevadas a cabo de manera presencial ante el Gobernador Gerardo Zamora, quien visitó recientemente las instalaciones de la entidad. Esta iniciativa permitirá fortalecer la capacitación profesional en hotelería y gastronomía. Agregó que sumarán capacitaciones para personas con discapacidad, para facilitar su incorporación en el sistema laboral con herramientas de conocimiento en el rubro gastronómico y hotelero. Resaltó las jornadas de capacitación destinada a los jóvenes estudiantes del nivel secundario de la ciudad como a los responsables hoteleros y gastronómicos de Termas de Río Hondo y el Norte Argentino.

La titular de CEHGA agradeció la presencia de autoridades de FEHGRA y al Intendente Municipal, que apoyan la capacitación en los recursos humanos del sector hotelero y gastronómico de esta ciudad turística.

Reconocimientos y relevancia del evento

En la apertura, Rafael Miranda, vicepresidente de FEHGRA, felicitó a la Asociación de Termas de Río Hondo por la organización del Workshop HG y valoró el encuentro entre dirigentes y empresarios hoteleros gastronómicos de esta ciudad termal y provincias del Norte Argentino.

El Intendente decretó al Workshop HG 2024 de Interés Municipal, mientras que el Concejo Deliberante lo declaró de Interés Legislativo, reafirmando su impacto en la economía local y regional. “El evento nació hace más de 15 años con el propósito de establecer un encuentro entre proveedores, empresarios hoteleros y gastronómicos y dirigentes, representantes del sector privado que apuestan a la inversión local para actualizar en tendencias y optimización de sus recursos. Apostando a la capacitación, acompañando las políticas públicas del Gobierno provincial que transformaron la realidad de Termas de Río Hondo con más obras de infraestructura turística y eventos que son hoy una realidad en la ciudad”, ponderó el jefe comunal.

El Subsecretario de Turismo de Santiago del Estero felicitó a la organización y destacó la importancia del evento en la interrelación comercial del sector privado que jerarquiza las condiciones del servicio que se brinda a los huéspedes.

Agenda de actividades

El Workshop tiene una variada oferta de productos y servicios para el sector. En paralelo, se desarrollan capacitaciones y charlas especializadas sobre temáticas clave como: Marketing y Concientización Turística, Espacios saludables y accesibles destinados a huéspedes con (TEA), Empresas Familiares, Claves para la lectura de facturas eléctricas desde la gerencia comercial de la empresa Edese, entre otros.

La muestra concluye hoy. Se desarrolla en el Centro Cultural General San Martín para todo público, de 9 a 13 hs y de 17 a 21 horas.

Foto: Agustín Altamiranda.

Fuente: CEHGA.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí