La Asociación Empresaria Hotelera Gastronómica de La Plata (AEHG La Plata) participó activamente de la quinta edición de este evento popular convertido en un símbolo identitario de la ciudad de Saladillo. El objetivo de la Asociación es promover la cocina regional y el talento de sus estudiantes.
Este fin de semana, la ciudad de Saladillo celebró la 5ª Fiesta de la Galleta de Piso, un evento que ya forma parte del patrimonio cultural local. La Asociación Empresaria Hotelera Gastronómica de La Plata (AEHG La Plata) estuvo presente a través de su Instituto Superior de Gastronomía “Ángel Salvadori” (ITGAS), reafirmando su compromiso con el fortalecimiento de la identidad regional.
En representación de la institución, el reconocido chef y docente Luis Liera brindó una masterclass abierta al público, acompañado por las estudiantes Magalí Mammarella, Ana Paula Etcheverría y Bianca Marotta, de las carreras de Técnico Superior en Servicios Gastronómicos y Pastelero Profesional.
La clase en vivo propuso una sabrosa receta de Cerdo a la Cerveza, acompañado por la clásica galleta de piso, en un homenaje a los sabores que definen a la ciudad. La actividad contó con la presencia del intendente de Saladillo, José Luis Salomón, y de la directora de Turismo, Leticia Colás, quienes destacaron la importancia de promover y poner en valor la cocina local.
El evento tuvo lugar frente al Palacio Municipal y se vivió como una verdadera celebración popular, que convocó a familias y visitantes en torno a la tradición, los sabores regionales y la identidad cultural local.
Durante la jornada, numerosas instituciones ofrecieron versiones rellenas de la galleta de piso y exquisitas tortas. También participaron emprendedores gastronómicos y food trucks, mientras los escenarios se llenaron de música y danzas típicas, generando un ambiente festivo que atrajo tanto a saladillenses como a visitantes del conurbano bonaerense y zonas aledañas.
Desde AEHG La Plata reafirman el compromiso con el desarrollo turístico, cultural y gastronómico de la región, acompañando a cada localidad en eventos que fortalecen la identidad, promueven la economía local y celebran las tradiciones.