Funcionará en el Inprotur, con el acompañamiento técnico y metodológico de ONU Turismo, con el objetivo de mejorar la competitividad y modernizar el ecosistema turístico.
El primer Centro de Innovación Tecnológica Aplicada al Turismo con el respaldo de ONU Turismo fue inaugurado hoy en la Argentina, en un acto encabezado por el secretario general de ese organismo internacional, Zurab Pololikashvili, y el secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, con la presencia de Gustavo Santos, director regional para las Américas de ONU Turismo.
El Centro funcionará dentro del Instituto Nacional de Promoción Turística (INPROTUR) y cuenta con el acompañamiento técnico y metodológico de ONU Turismo. Su objetivo es impulsar la aplicación de soluciones tecnológicas e innovadoras que permitan mejorar la competitividad del país como destino, modernizar el ecosistema turístico y fortalecer la articulación entre los sectores público-privado y las provincias.
“La puesta en marcha de este Centro refleja una nueva etapa de gestión del turismo, en la que las políticas públicas se orientan a resultados concretos, uso inteligente de la tecnología y alianzas estratégicas. Esta iniciativa se enmarca en la visión del presidente Javier Milei de promover una transformación del aparato productivo basada en la innovación aplicada, la eficiencia y el liderazgo en sectores estratégicos, como lo es el turismo en nuestro país”, Scioli puntualizó.
En tanto, Pololikashvili destacó que ONU Turismo “aportará asistencia técnica, programas de desarrollo y articulación internacional” al Centro y subrayó la importancia de “posicionar a la Argentina como una potencia turística global, tanto por su riqueza natural como por su potencial en cuanto a productos turísticos sostenibles y de base local”.
Por su parte, Santos dijo que “el trabajo conjunto público-privado encarado desde este Centro, que no puede ser un organismo burocrático porque sería una visión contraria a lo que está planteando el presidente Milei, hará que la Argentina pueda exportar tecnología a toda América Latina”.
El Centro estará a cargo de Pablo Calello, actuario, investigador y docente con una amplia trayectoria en innovación tecnológica y análisis de datos. “Tenemos la oportunidad de transformar la infraestructura turística y tecnológica del país”, apuntó.
El nuevo Centro -en cuya inauguración también estuvo presente el presidente de la Cámara Argentina de Turismo (CAT), Gustavo Hani– se nutrirá además de la reconocida trayectoria que tiene el ecosistema tecnológico argentino, que cuenta con un sector altamente desarrollado, empresas líderes en innovación y varios unicornios de alcance internacional. Esta fortaleza permitirá vincular la innovación turística con capacidades ya instaladas en el país, generando soluciones concretas, escalables y exportables.
Durante esta primera etapa, el Centro trabajará en líneas de acción como la digitalización de experiencias turísticas, el desarrollo de inteligencia de mercado basada en datos abiertos, la facilitación del acceso a medios de pago electrónicos, la mejora de la información turística disponible en plataformas digitales y la generación de soluciones orientadas a atraer más turistas internacionales.
También se promoverán instancias de formación, asistencia técnica y cooperación con otros países de la región, con el objetivo de exportar conocimiento y posicionar a la Argentina como un actor central en innovación turística a nivel regional.