Crecen las expectativas de cara al 49° Congreso de Agentes de Viajes que se realizará el 13 y 14 de junio en Puerto Madryn. El encuentro más esperado por los profesionales del turismo presentará dos jornadas intensas con conferencias magistrales, talleres y networking para potenciar el trabajo de los agentes de viajes de todo el país.

“Preparamos un Congreso que va a marcar un antes y un después en el sector, con conferencias magistrales de primer nivel y talleres para que los agentes de viajes sumen herramientas para potenciar su negocio. Vamos a analizar el presente y sobre todo a mirar al futuro del sector profundizando sobre cómo superar los desafíos que tenemos como empresas de viajes y turismo en el contexto actual” señaló Andrés Deyá, presidente de Federación Argentina de Asociaciones de Empresas de Viajes y Turismo -FAEVYT-

Como parte de las disertaciones magistrales que en cada edición potencian al Congreso estarán Sofía Stamateas, para brindar claves de comunicación que potencien el trabajo empresarial; Santiago Bulat, que ofrecerá un panorama detallado del contexto económico; Augusto Salvatto, con su mirada sobre el futuro y las posibilidades de cambio del presente y Juan Ordeix, que buscará sorprender a los asistentes para que superen los desafíos de la mente. 

Con el método Dale Carnegie® como base se realizarán las charlas sobre la guía práctica para el manejo del tiempo de Norma Castagna; la importancia de consolidar la relación con el cliente a la hora de cerrar las ventas con Norberto Kurchan y sobre pensamiento crítico como herramienta para navegar por el futuro con Daniela De León. Asimismo, Florencia Jiménez (Floxie) disertará sobre las redes sociales como aliadas en el crecimiento de las agencias de viajes y Carlos María Gallo, presidente del  Instituto Nacional de la Propiedad Industrial (INPI) hablará del Managment de marcas como activos intangibles en el turismo.

La actualidad de Aerolíneas Argentinas estará presente en el Congreso de la mano de su presidente Fabián Lombardo; así como los aspectos legales e impositivos claves para las agencias de viajes; las experiencias enogastronómicas y los negocios turísticos innovadores. Además, Chubut y Puerto Madryn tendrán su lugar con talleres sobre sus distintos atractivos turísticos.

La nutrida agenda de charlas y conferencias abre el camino para que el 49° Congreso de Agentes de Viajes sea una bisagra para los profesionales del turismo, marcando el pulso del sector para lo que viene. 

.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí