La Feria Internacional de Turismo refuerza con este espacio su contribución a la competitividad y la sostenibilidad de la industria turística

Con México como País Socio, FITUR 2026 se celebrará del 21 al 25 de enero e impulsará las relaciones comerciales y de cooperación para dinamizar el mercado mundial del turismo.

Madrid, 14 de mayo de 2025.- FITUR, Feria Internacional de Turismo, convoca al mercado global del turismo del 21 al 25 de enero de 2026 en IFEMA MADRID en un contexto de crecimiento que permite la definición de los cimientos de un sector turístico que genera riqueza y empleo en un esquema sostenible.

De este modo, FITUR 2026 anuncia la creación del Pabellón del Conocimiento, que refuerza su liderazgo con la incorporación del Pabellón 12 del recinto madrileño como epicentro del debate y la innovación en clave de turismo. Durante los días profesionales —miércoles 21, jueves 22 y viernes 23 de enero—expertos de todo el mundo se darán cita en cientos de sesiones para presentar propuestas, compartir experiencias y difundir buenas prácticas que están marcando las tendencias de la industria turística. Además, se promoverá la divulgación del conocimiento y la tecnología a disposición de empresas y profesionales del sector.

El Pabellón del Conocimiento, que reunirá contenidos de máxima actualidad e interés, acogerá las secciones de FITUR TechY, FITUR Know-How & ExportFITUR Sports, el Observatorio FITURNEXT y el área de Travel Technology, así como nuevos contenidos especializados alineados con los retos de la industria y que elevarán la oferta congresual de la Feria Internacional del Turismo. Este nuevo espacio tendrá acceso directo desde la Puerta Sur de IFEMA MADRID, yestará interconectado con el resto de la oferta expositiva a través del Pabellón 4,en un esquema quepermite ampliar la feria y optimizar los flujos de visitantes.

FITUR 2026 continúa creciendo al servicio de la dinamización de la industria turística

La 46ª edición de FITUR ocupará un total de 9 Pabellones —3, 4,5, 6, 7, 8, 9, 10 y 12— donde se presentará la oferta global más pionera de toda la cadena de valor turística. Así, reunirá a instituciones públicas y privadas vinculadas a destinos, alojamiento, agencias y turoperadores, empresas tecnológicas, medios de transporte y otros servicios del sector, así como las últimas innovaciones, tendencias e investigaciones que están definiendo el rumbo de una industria que, según previsiones de ONU Turismo, crecerá entre un 3 % y un 5 % en llegadas internacionales en 2025 con un gasto estimado de 2,1 billones de dólares.

El Pabellón 3 reunirá las propuestas de América; el Pabellón 4 agrupará a Europa y FITUR Cruises; los Pabellones 5, 7 y 9,  España junto a FITUR LGTB+ en el 9; el Pabellón 6, a Oriente Próximo y África; el Pabellón 8,  Asia-Pacífico y Empresa global; el Pabellón 10, a Empresa global y FITUR 4allFITUR LinguaFITUR Screen y FITUR Woman; y el Pabellón del Conocimiento, el 12FITUR TechY, FITUR Know-How & ExportFITUR Sports, el Observatorio FITURNEXT y el área de empresas de Travel Technology.

María Valcarce, directora de FITUR, ha destacado que “tras un 2025 en el que la Feria desbordó sus previsiones con cifras récord, en 2026, con México como País Socio, damos un nuevo paso que reforzará el liderazgo mundial de FITUR; elevando su relevancia en la activación del mercado global del turismo, y su papel en la promoción del conocimiento y la innovación orientados a un modelo turístico renovado y sostenible”.

FITUR 2026 se celebrará del 21 al 25 de enero en IFEMA MADRID

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí