La diputada nacional Ana María Ianni, mostró seria preocupación luego de las cifras del INDEC, en cuanto al turismo extranjero y la ocupación hotelera, sumado a los últimos dos feriados largos de junio en los que en la mayoría del país la ocupación y el gasto promedio en comercios no alcanza para sostener el mantenimiento de los establecimientos.

La diputada nacional Ana María Ianni, resaltó que la situación del Turismo es angustiante e insostenible, culpó a la política económica del Gobierno de Javier Milei: «vinieron a romperlo todo y lo están consiguiendo» y en ese sentido apuntó al secretario de Turismo, Ambiente y Deportes, Daniel Scioli y a su subsecretaria, Yanina Martínez, a quienes consideró «cómplices del desastre que hoy vive el sector y que se va a seguir profundizando, con números bajísimos, hoteles y restaurantes cerrados porque no pueden afrontar los costos fijos. Es todo muy triste, pero ya no pueden mentir mas, es evidente que no hacen nada ni lo van hacer. No podemos esperar nada de ellos».

La diputada nacional por Santa Cruz e integrante de la Comisión de Turismo de la Cámara Baja, dijo además que «no hay promoción nacional y nadie sabe que hace y que va a pasar con el INPROTUR; además es fundamental que resuelvan el tema del Turismo Estudiantil, pasan los días y no hay respuestas, tanto usuarios como las empresas necesitan una definición».

Por otra parte, Ianni replicó en entrevista con FM Dimensión de El Calafate sobre la situación actual de la industria del Turismo a nivel nacional y poniendo el foco en El Calafate. Menciona ayuda recibida en crisis como la pos pandemia, pero que actualmente no se debería esperar nada del Gobierno Nacional.

“La Situación de la actividad turística es angustiante” comienza y se remite a la época de campaña electoral “Si ciertos candidatos no tomaban la posta estas cosas iban a suceder, y más rápido que en entre 2016 y 2019 o incluso en el 2001”. Sobre nuestro destino turístico “Nos duele estar en la ciudad y no ver la afluencia de turismo”, describe sobre El Calafate que hasta hace un par de años comenzó a revertir la situación de temporada baja en esta estación. “Vemos poco afluencia de turistas nacionales y extranjeros que ante el cambio ven que no es oportunidad para venir”.

 La Diputada Ianni menciona que con su bloque se encuentran manifestándose para revertir estas situaciones, que hoy dice que desconocen lo que implica el turismo como industria, como la intención de disolver al Instituto Nacional de Promoción Turística (INPROTUR), ente público-privado creado en el marco de la Ley Nacional de Turismo N° 25.997, con la finalidad de constituirse en el organismo responsable de la promoción turística internacional de la Argentina y posicionar al país como destino turístico internacional en los mercados emisores.

“No esperemos ningún tipo de ayuda ni sostenimiento del Gobierno Nacional, en su momento si lo obtuvimos en la pandemia y costó recuperarse”. Entre las herramientas que el Estado brindo en su momento para los estragos de la pandemia, menciona el PreViaje, programa del Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación que devolvía un porcentaje importante de los gastos en crédito para usar en toda la cadena turística del país a quienes compraron anticipadamente. 

 “La otra pandemia se llama Milei, hoy estamos en un vacío legal, sin ley de agencia de viaje” y continua “No hay políticas claras para el turismo, ni provincial ni nacional, cada uno trata de hacer lo que puede o quiere sin encontrar marco de contención”.

 “Vinieron a destruirlo todo” exclama Ianni, y que la única solución ante este desinterés del gobierno por sectores como el Turismo es seguir trabajando en conjunto desde Estado Municipal con el  ámbito privado.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí