Con la presencia del Gobernador, Gustavo Valdés, y el Ministro de Desarrollo Social, Adán Gaya, jóvenes representantes de cada rincón de la Provincia de Corrientes se reunieron con la Dirección de Juventud provincial para fortalecer los lazos de articulación y coordinación de políticas públicas juveniles.

El pasado viernes 8 de julio, en el Club de Regatas de la Ciudad de Corrientes, se realizó el primer Foro Provincial de Juventud, un espacio de interacción entre los y las representantes juveniles de los gobiernos locales y la Dirección de Juventud, dependiente del Ministerio de Desarrollo Social de la Provincia de Corrientes, para escuchar las distintas realidades que atraviesan los jóvenes a lo largo y a lo ancho de
nuestra provincia, evaluar las distintas políticas públicas que llevan adelante para atender las demandas de los correntinos y las correntinas de entre dieciséis a treinta años y brindar herramientas para diseñar e implementar respuestas más integrales, articuladas y eficientes desde las distintas agencias gubernamentales de los diferentes niveles estatales involucrados.

La Directora de Juventud de la Provincia de Corrientes, Lic. Clara Gortari, destacó la presencia “de más de cuarenta municipios. La idea es compartir las problemáticas y poder presentar soluciones para mejorar la calidad de vida de nuestros jóvenes”.

En el mismo sentido, la funcionaria resaltó que “el gobierno provincial busca alentar a los y las jóvenes a ser capaces de transformar la resignación y la frustración generalizada en acción, empoderándolos para que se involucren con su entorno inmediato, desde su barrio y su municipio hasta toda nuestra querida Provincia de Corrientes, generando impactos positivos que se traduzcan en mejorar nuestro presente para construir juntos nuestro futuro”. En tanto, el Ministro de Desarrollo Social de la Provincia de Corrientes, Adán Gaya, señaló que “seguimos acercando herramientas a las comunas para fortalecer lazos y lograr mayor eficacia en las respuestas del Estado para mejorar la calidad de vida de los jóvenes”.

Por su parte, el Gobernador de la Provincia de Corrientes, Dr. Gustavo Valdés, puntualizó sobre el enorme desafío que representa, para el gobierno provincial, el hecho de comprender las demandas juveniles de millenials y centennials a la hora de diseñar políticas públicas más eficientes e inteligentes por parte del Estado, destacando que “el talento, la diversidad y el emprendedurismo que caracterizan a esta generación deben motorizar los cambios que demandan”. Luego, los y las participantes tuvieron la posibilidad de intercambiar ideas, propuestas y visiones cara a cara con el mandatario provincial.

Por la tarde, los y las asistentes participaron de una serie de charlas en las que se evaluaron distintas aristas de las problemáticas que atraviesan a la juventud a fin de acercar las herramientas ministeriales a las agencias gubernamentales municipales.
Estas fueron: radiografía de la juventud, a cargo del Lic. Lautaro Barbis; diversidad e identidad de género en la juventud, a cargo del Director de Diversidad de la Provincia de Corrientes, Dr. Víctor Hugo González; consumos problemáticos asociados a los jóvenes, a cargo de la Coordinadora del Programa de Abordaje Integral de Consumos Problemáticos, Dra. Giselle Manzur; y deporte como motor de desarrollo juvenil, a cargo del Secretario de Deportes de la Provincia de Corrientes, Jorge Terrile.

Estuvieron presentes la Viceintendenta de La Cruz, Priscila Toledo; la Secretaria de Legal y Técnica de Mocoretá, Yanina Urbani; el Director de Juventud de Goya, Gastón Espinosa; el Director de Juventud de Monte Caseros, Damián Ruíz Cobo; la Directora de Juventud de Paso de los Libres, Florencia Agustina Maidana; el Director de Juventud de Santa Lucía, Bruno Ezequiel Canzián; el Director del Observatorio de
Políticas Públicas de la Juventud de Gobernador Virasoro, Gonzalo Armoa; la Directora de Juventud de San Luis del Palmar, Florencia Lapuente Quiroga; el Secretario de Juventud de Itatí, Gonzalo Ezequiel Lugo; el Director de Juventud de Colonia Liebig, David Maidana Mur; el Director de Juventud de Mercedes, Eduardo David Gómez; el Director de Juventud de la Ciudad de Corrientes, Iván Molina; la Directora de Juventud de Loreto, Eva del Rosario Ramírez; el Director de Juventud de Colonia Carolina, Ricardo Ramón Varela; y el Jefe del Departamento de la Juventud de Bella Vista, José Martín Lanser.

También, participaron representes juveniles de los municipios de Cazadores Correntinos, Alvear, Santa Ana de los Guácaras, San Antonio (Isla Apipé Grande), Concepción del Yaguareté Corá, Pago de los Deseos, Parada Pucheta, Berón de Astrada, El Sombrero, Tres de Abril, San Carlos, Colonia Libertad, Santo Tomé, Palmar Grande, Yapeyú, Saladas, Itá Ibaté, Empedrado, San Cosme, Lavalle, San Miguel, Colonia Pando y San Lorenzo, entre otros.

Además, acompañaron con su presencia la Concejal de la Ciudad de Corrientes, Florencia Ojeda; el Delegado del Ministerio de Desarrollo Social en Paso de los Libres, Matías Gómez Velazco; la Directora de Organización y Comunicación Comunitaria del Ministerio de Desarrollo Social, María Eva Guerra; la Coordinadora del Consejo Provincial de Discapacidad, Roxana Tannuri; y el Coordinador de Centros de Estudiantes Secundarios, Luciano Romero.