A través del Departamento de Capacitación y Formación Profesional, a cargo de Belén García BertoneFEHGRA desarrolló 127 Cursos en distintas ciudades argentinas durante marzo, abril y mayo. Dictados a solicitud de las entidades asociadas en todo el país, los Cursos se organizaron en 51 ciudades de Argentina.

.

La Federación tiene una gran oferta de capacitación nucleada en la propuesta “Cursos FEHGRA” para Nivel Operativo, Nivel Mandos Medios y Gerenciales; y a su vez propone la modalidad “Capacitaciones Territoriales”, que se dictan con profesores locales.

Las entidades que más Cursos solicitaron en este período fueron: Pinamar, Mendoza, San Martín de los Andes, San Juan, Córdoba, Concordia, El Calafate, Gualeguaychú, Río Cuarto y Salta. Cada curso debe tener como mínimo 15 asistentes. Algunos se desarrollan en las localidades de la zona de influencia de las entidades asociadas. 

.

Entre las temáticas solicitadas en este lapso se contaron: Acciones Sustentables para Hoteles y Restaurantes; Cálculo de Huella de Carbono; Calidad y Manipulación de Alimentos; Celiaquía, Vegetarianismo y Veganismo; Competencias Laborales y Tendencias de la Industria Turística; Comunicación y Trabajo en Equipo; Diseño de cuartos accesibles; El Negocio del Café; Enfoque práctico para la Gestión de Quejas y Reclamos; y Procesos de Selección de Personal Exitosos, entre otras.             

Además, integran la oferta académica de FEHGRA el Programa “Formación Integral para la Dirección de PyMEs en la Argentina de Hoy”, dictado por la Universidad Di Tella; FEHGRA IdiomasSeminarios Internacionales, el próximo es dictado por el Basque Culinary Center, en España; Cursos sobre Herramientas Tecnológicas; y Videos de Inducción -disponibles en: https://fehgra.org.ar/capacitacion-y-formacion-profesional#induccion-.