Transcurrido casi el primer semestre, se realizó una reunión del Consejo Consultivo de Turismo de Jujuy y se valuaron los resultados del trabajo promocional, al tiempo que analizaron acciones propuestas para la próxima temporada invernal.

No obstante el actual contexto económico complicado, el Ministerio de Cultura y Turismo junto a las entidades empresarias del sector turístico llevaron adelante una serie de acciones promocionales con el objetivo de mantener la imagen de Jujuy en la vidriera del mercado nacional e internacional.

El encuentro fue encabezado por el titular del organismo, Federico Posadas, acompañado por el secretario de Turismo, Diego Valdecantos, y la directora provincial de Turismo, Sofía Van Balen Blanken, junto a los titulares de la Cámara de Turismo, Rodrigo Torres, y de la Unión de Empresarios, Luis Alonso.

Participaron además los presidentes de la Asociación de Hoteles de Turismo (AHT), Carolina Pedano; de la Asociación Jujeña de Agentes de Viajes y Turismo (AJAVyT), Mónica Choque y Santiago Carrillo; de la Asociación de Guías de Turismo, Fernanda Beramendi, y del Jujuy Bureau y Eventos, José Ortíz.

En la reunión evaluaron lo acontecido en esta primera mitad del año, también cómo se presentó la temporada baja, los resultados logrados con la campaña promocional “3×2” y fueron comentados los preparativos para las vacaciones de julio. 

En relación a ello, el ministro Posadas señaló que “hay mucha expectativa en el sector, y más en un año complejo y desafiante como se presentó, pero se está trabajando codo a codo con el sector privado para que Jujuy siga creciendo como lo hizo en los últimos años”. 

De los temas abordados, el funcionario hizo mención al tren solar de la Quebrada. “Se evaluó todo lo referido al tren de la Quebrada que comenzará a funcionar en junio -anticipó-, y llegará hasta Maimará y en julio ya lo hará hasta Tilcara”. 

En el mismo sentido, Posadas detalló que “también está previsto que el Museo del Cabildo sea totalmente inaugurado el próximo 23 de agosto y que para antes de fin de año, a las puertas de las vacaciones veraniegas, el Museo Lola Mora abra sus puertas, es la idea”. 

“El mayor desafío es que, independientemente de la recesión, del contexto económico y del atraso cambiario, encontremos las alternativas para que Jujuy siga presente tanto en el mercado nacional como en el mercado internacional”, concluyó.