El Departamento de Actividades Informales, a cargo de la dirigente Silvina Ripke, reunió a los Representantes Regionales, con el objetivo de seguir revisando la problemática, plantear alternativas y avanzar en soluciones concretas.

El encuentro, que se desarrolló el 26 de marzo en la sede de FEHGRA, tuvo como eje central la problemática de la informalidad en la actividad turística y hotelera, estableciendo una agenda de trabajo con estrategias y alternativas para enfrentar esta situación.

Uno de los avances destacados fue el trabajo en un Convenio en Tierra del Fuego, inspirado en la normativa vigente en CABA, que busca agilizar el registro de propiedades, garantizar transparencia en las publicaciones y generar un marco equitativo para todos los tipos de hospedaje.

A su vez, durante la jornada, se llevó a cabo una reunión con representantes del Observatorio Global de Alquileres Turísticos (OGAT), que se propone construir un espacio dedicado a la recopilación de datos y análisis de tendencias sobre el tema.

Participaron del encuentro encabezado por Silvina Ripke los representantes regionales del Departamento, Gabriela Akrabian y Ana Lía Toccalino (CABA), Gabino Escribano (Centro), Ariel Fernáldez y Rodrigo Gaya (NEA), Cristian Boglione (NOA), Agustín Roca (PATAGONIA) e Juan Ignacio Serra (Provincia de Buenos Aires).

FEHGRA continúa trabajando en defensa del sector, promoviendo medidas que garanticen competencia leal, transparencia y desarrollo sostenible.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí