Más de 2000 personas y 90 instituciones de todo Villa Gesell participaron del tradicional desfile, que partió desde Boulevard y Paseo 115 hacia el Polideportivo Municipal, donde continuaron los festejos en un nuevo aniversario de la Revolución de Mayo que marcó nuestra independencia.
Alrededor de las 10:20 de la mañana, las sirenas de los bomberos comenzaron a sonar, marcando el inicio de una nueva edición del tradicional desfile institucional del 25 de Mayo. Más de 90 delegaciones, agrupaciones y escuelas alzaron sus banderas celeste y blanca para conmemorar esta fecha clave en la historia argentina, símbolo de libertad y autodeterminación.
El público esperaba con entusiasmo el comienzo de este evento que cada año reúne a miles de vecinos y vecinas en representación de las instituciones locales. Los gauchos geselinos se acercaron al palco para solicitar permiso a la presidenta del Honorable Concejo Deliberante, Myrian Oillataguerre, dando así inicio formal al desfile.
La apertura estuvo a cargo de la autobomba “La Chancha”, que portaba a la Virgen Inmaculada Concepción y a Santiago Apóstol, escoltados por miembros de la Iglesia y seguidos por las y los bomberos voluntarios de la ciudad.
El intendente Gustavo Barrera acompañó a las primeras instituciones hasta el Paseo 110, donde dio la bienvenida a toda la comunidad, destacó la masiva participación de geselinos y geselinas desfilando con sus entidades y convocó a disfrutar de las actividades en el Polideportivo al finalizar el desfile.
La presencia de instituciones educativas fue nuevamente destacada, como reflejo del crecimiento del sistema educativo local. Jardines de infantes portaron una gran bandera celeste y blanca, seguidos por escuelas primarias, secundarias, de adultos y centros de formación superior. El Intendente subrayó, además, que este año egresa la primera camada del Profesorado de Educación Inicial.
Las agrupaciones folklóricas también realizaron su pasada con vestimenta típica, aportando color, tradición y cultura a la jornada. El cierre estuvo a cargo de las agrupaciones a caballo, un clásico que las familias disfrutan año tras año con gran emoción.
La participación activa de la comunidad geselina y el encuentro en este tipo de celebraciones fortalecen el sentido de pertenencia, revalorizan nuestras raíces y consolidan la identidad local. Estos espacios son fundamentales para compartir tradiciones, construir comunidad y reafirmar los valores que nos unen como pueblo.
Agradecemos a todas las instituciones locales que hicieron posible este gran desfile patrio:
-Bomberos Voluntarios.
-Parroquia Inmaculada Concepción.
-Secretaría de Salud.
-Escoltas de Honor.
-Veteranos de Malvinas.
-Rotary Club Villa Gesell.
-Dirección de Políticas Sociales para la Tercera y Cuarta Edad.
-Agrupación Folclórica “El Arenal”.
-Jardines de Infantes N° 901, 902, 903, 904, 905, 906 y 907.
-Escuela Especial N° 501.
-CFI N° 1.
-Escuelas Primarias N° 1, 2, 3, 5, 6 y 7.
-Escuelas Secundarias N° 1, 2, 3, 4, 5 y 6.
-Escuela Técnica N° 1.
-Escuelas de Adultos N° 701, 702 y 703.
-CENS 451, Fines.
-Anexo 3691 Profesorado Inicial y Profesorado de Educación Física, Educación Primaria y Especial en sordos e hipoacúsicos.
-Centros de Formación Profesional N° 401 y 402.
-Instituto Adesmia Incana, Colegio San Patricio, Colegio San Martín, Instituto Juan Luis Vives e Instituto Anna Bottger de Gesell.
– Acción Solidaria del Hospital y Enfermería.
-Coro Municipal Voces del Mar.
-Asociación Civil Llegaremos a Tiempo.
-Cooperadora del Hospital.
-Círculo Italiano.
-Grupo Scout Adesmia Incana.
-Artesanos Independientes.
-Agrupaciones folclóricas: Dejando Herencia, Raíces de mi Pueblo, Alma Criolla, Los del Centro, Taller de Folklore Municipal y Ballet “El Semillero”, Legado Criollo, Folkloreando, Los Olvidaos.
-Guardavidas.
-Polideportivo Municipal.
-Escuela de Guardavidas.
-CEF 150.
-Asociación Atlética Pista y Campo.
-Club Deportivo Español.
-Club Deportivo Social y Cultural Artilleros.
-Gesell Furia Club.
-Iglesias: Consejo Pastoral, Jesús Rey de Gloria, Eben Ezer, Sion Casa del Rey, Centro Cristiano Familiar, Club Conquistadores Iglesia Adventista.
-Colectividades: Centro de Residentes del Estado Plurinacional de Bolivia, Colectividad Venezolana, Asociación ACRO.
-Tránsito.
-Jefatura de Policía de Seguridad Villa Gesell y GAD.
-Móviles municipales.
-Motos Caranchos, Moteros Libres y Motos Nómadas de Mar del Plata.
-Agrupación Mar y Sierras.
-Nico Paint Shop.
-Bagsa.
-Cevige.
-Rally Mar y Sierras.
-Auto Club.
-Primer taxista de la ciudad: Lino Giménez.
-Agrupaciones a caballo: Centro Tradicionalista Gauchos Geselinos, Por las Huellas de Fierro y Vega, Agrupación Geselina, Palenque El Estribo, Escuadrón de Caballería.
-Corralón Municipal.