La Facultad de Turismo de la Universidad Nacional del Comahue presenta una nueva propuesta de formación: la Diplomatura Universitaria de Extensión en Gestión de Agencias de Viajes, orientada a brindar herramientas prácticas y actualizadas para desempeñarse profesionalmente en agencias de viajes y en el ámbito turístico en general.
El lanzamiento oficial será el viernes 9 de mayo a las 18:00 horas, mediante una charla informativa virtual destinada a personas interesadas en conocer los objetivos, contenidos y modalidad de cursado de la diplomatura.
“El lanzamiento de esta diplomatura representa una gran satisfacción para nuestra Facultad. Es el resultado de un trabajo articulado entre la Secretaría de Extensión y la Asociación de Agentes de Viajes y Turismo, con el valioso acompañamiento de FAEVYT. Esta iniciativa refleja el compromiso de la universidad pública con el sector turístico, brindando respuestas concretas a través de la cooperación con el ámbito privado”, afirmó el decano Carlos Espinosa.
Sobre la diplomatura
Con una duración de mayo a diciembre de 2025 y modalidad de cursado 100 % virtual, esta propuesta está dirigida a personas mayores de 18 años con título secundario completo, estudiantes, trabajadores del sector turístico y público en general interesado en profesionalizarse en el área.
Objetivos generales:
● Proporcionar conocimientos y herramientas clave para la gestión, intermediación y asesoramiento en agencias de viajes.
● Ofrecer una visión general de los destinos turísticos más demandados por el mercado.
● Introducir nociones fundamentales sobre sistemas de reservas, herramientas de cotización online y otras plataformas de gestión utilizadas actualmente.
● Comprender el comportamiento de la demanda turística, la estacionalidad y los principales canales de comercialización.
● Entender el proceso integral de cotización y venta de paquetes turísticos.
● Incorporar competencias para brindar una atención de calidad al pasajero, desde el asesoramiento inicial hasta la venta efectiva de servicios.
Modalidad de cursado:
Virtual, a través de clases sincrónicas y recursos asincrónicos a través de la Plataforma de Educación a Distancia de la Universidad Nacional del Comahue – PEDCO..
Organizan:
● Secretaría de Extensión – Facultad de Turismo (UNCo)
● Asociación de Agentes de Viajes y Turismo de Neuquén y Valle de Río Negro
Acompaña:
● Federación Argentina de Asociaciones de Empresas de Viajes y Turismo (FAEVYT)