Con más de 300 inscriptos, la Cámara Argentina de Turismo llevó a cabo Women Summit el primer evento institucional del sector que tiene como fin poner en valor el rol de las mujeres en el turismo y su liderazgo.
En tiempos normales podría considerarse el típico discurso de una mujer empresaria el que brindó la actual secretaria de la CAT, Laura Teruel, durante la apertura del encuentro, sin embargo en un año de renovación de autoridades de la entidad que nuclea a todo el sector, sus palabras podrían tomarse como un lanzamiento de su candidatura a presidenta: “Debemos ser protagonistas y liderar proyectos. Es nuestra responsabilidad ocupar puestos de decisión. Seamos partícipes y líderes creativas”- sostuvo.

Bajo el lema El Poder del Liderazgo Creativo, se llevó adelante una jornada en la Torre Macro, con 9 paneles y conferencias donde se trataron temas de innovación, transformación económica y social, tecnología, liderazgo y sucesión, liderazgo corporativo, el turismo como motor de las economías regionales, entre otros.
Gustavo Hani, presidente de CAT expresó: “Estoy muy orgulloso del trabajo que se ha realizado desde la Cámara, generando un encuentro en un contexto de cambios, bisagra, que nos invita a repensar absolutamente todo, un momento de desregulación que estamos convencidos de que nos va a generar competitividad, pero también replanteos internos y es el momento de mirar hacia adentro de las organizaciones, de las empresas. Son cambios profundos que requieren de un liderazgo creativo y claro, y creo que las mujeres tienen que tomar ese lugar”.

“Está cambiando la matriz de empresas e instituciones y si bien los cambios tienen desafíos están generando competitividad”. “En este momento de desregulación de nuestro sector en todas las áreas debemos mirar hacia adentro de las empresas porque venimos hace años mirando hacia afuera”- remarcó el dirigente empresarial.
“Espero que de aquí al futuro tengamos muchas más mujeres líderes. No tengo dudas que es el secreto del éxito”, concluyó Hani.

Por su parte, María Laura Teruel, Secretaria de la Cámara Argentina de Turismo y miembro del Comité Organizador del CAT WOMEN SUMMIT, afirmó que “Hoy es un día que va a quedar grabado en el sector turístico, por lo disruptivo de este evento, lo innovador y por todas las herramientas que van a ser presentadas en los distintos paneles. Este es un antes y un después, invitando a todas las mujeres líderes a que se involucren y tomen espacios de decisión”.
El Presidente del Ente de Turismo de la Ciudad de Buenos Aires, Visit Buenos Aires y Consejo Federal de Turismo, Valentín Díaz Gilligan, dijo: “Celebramos esta iniciativa de la CAT. Es un ámbito muy propicio para trabajar y poner en valor el rol de la mujer en un sector como el turismo que es un generador de empleo fundamentalmente para las mujeres y los jóvenes”.

¿Un guiño de Scioli para la elección de autoridades de la CAT?
“Argentina está cambiando y necesitamos el liderazgo creativo de las mujeres”, dijo Scioli
Durante el acto de apertura, el secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, compartió “Estos momentos de cambio exigen ser más competitivos, productivos e innovar, y necesitamos el liderazgo creativo de las mujeres para concretar las transformaciones que se están llevando adelante”.
Con respecto a las desregulaciones en el sector, el Secretario subrayó los resultados positivos: “La quita de los derechos especiales de la hotelería generó beneficios para muchos emprendimientos hoteleros. En relación con las agencias de viaje, se ha creado un 20 por ciento más. En materia de turismo estudiantil, desde la eliminación de la cuota cero ahora hay garantía total y funciona muy bien; y con la política de cielos abiertos abrimos el juego y se sumaron y regresaron aerolíneas al país”.
“Argentina de la mano de Milei ha recuperado una centralidad y un interés porque se ha roto el status quo. Cuando se habla de las nuevas batallas culturales tienen que ver con que el Estado le deje a los privados la posibilidad de desarrollar todo su potencial y no intervenga ni interfiera. El mundo ha cambiado y Argentina también, hoy ofrece certidumbre y estabilidad”, finalizó Scioli.

Participaron del evento dirigentes del sector, empresarios, prensa especializada, sponsors
Destacados/as speakers nacionales e internacionales formaron parte del encuentro: Ana María Viscasillas, MBA, CDME, CED, DES, Global Executive Consultant, Ex presidenta del Events Industry Council; Jenifer Vanegas Valencia, Directora para relaciones corporativas, comunicación y redes sociales de la región América, MINOR HOTELS; Verónica Pérez Vinaccia, VP Human Resources Partner LATAM & Luxury, MARRIOTT INTERNATIONAL; Verónica Giménez, Global Chief Capacity Officer, GLOBANT; Fernanda Pérez, Gerente General de SAP Argentina; Victoria Fernández, Directora de Insights y Activación de soluciones para Google Hispanoamérica; Martina Rúa, Periodista, divulgadora especializada en innovación y productividad; Pilar Lozano, CEO Presidente del Grupo Coris Latam; Alejandra Gil Posleman, Gerente de proyecto en Rosell Boher Lodge; Andrea Grobocopatel, Fundación FLOR; Delfina y Paulina Torchio Grobocopatel, Gerenta General Resiliencia SGR y Gerenta General Ampatel respectivamente; Andrés Hatum, Autor y Profesor en Management & Organización en la Escuela de Negocios, Universidad Torcuato Di Tella; Verónica Rodríguez Bargiela, Directora de Recursos Humanos Aeropuertos Argentina; María José Taveira, Country Manager Argentina, Paraguay & Uruguay Américas, Field Office, IATA; Camila Suarez, Directora Ejecutiva del Ente de Turismo de la Ciudad de Buenos Aires; María Soledad Martínez, Subsecretaria de Turismo de la Provincia de Buenos Aires; Melina Ainstein, Directora del Ente de Promoción Turística de la provincia de Jujuy; Gabriela Testa, Presidenta del Ente Mendoza Turismo.