Se trata de una iniciativa impulsada por el Ente Regional Cuyo Turismo para promocionar los sitios turísticos relacionados con la vida del prócer.
El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, recibió a autoridades vinculadas a la realización del Pasaporte Nacional Sanmartiniano, iniciativa del Ente Regional Cuyo de Turismo que cuenta con el apoyo y la colaboración de la Subsecretaría de Turismo de la Nación. En el encuentro se definió realizar la presentación oficial en la provincia de Corrientes en el marco de la primera reunión del año del Consejo Federal de Turismo.
Scioli destacó la importancia de llevar a cabo el lanzamiento del Pasaporte Sanmartiniano en ese marco “para poner en valor esta nueva propuesta ante todo el sector turístico del país y ofrecerles a los viajeros diferentes productos turísticos y culturales”.
El Pasaporte forma parte del programa Caminos de la Libertad, que tiene por objetivo promover el turismo cultural a partir del desarrollo de una ruta histórica relacionada con la figura política y militar del General José de San Martín y la gesta libertadora.
La ruta turística está integrada por 83 sitios sanmartinianos ubicados en 12 provincias del país y cuentan con el aval del Instituto Nacional Sanmartiniano.
Las autoridades provinciales coincidieron en la importancia de invitar a los argentinos a recorrer los sitios sanmartinianos y generar así un movimiento de turistas que puedan organizar su propio viaje. También destacaron que el segmento estudiantil es un potencial consumidor de esta iniciativa.
Participaron de la reunión la presidenta del Ente Mendoza Turismo, Gabriela Testa; el ministro de Turismo, Cultura y Deporte de San Juan, Guido Romero; el director de Promoción Turística de San Luis, Ignacio Morris; la viceministra de Turismo de Tucumán, Inés Frías; y los directores nacionales del Consejo Federal de Turismo; y el de Desarrollo y Promoción, Germán Bakker y Pablo Cagnoni, respectivamente.