¡Histórico! Por primera vez en la historia de The World’s 50 Best Restaurants, el mejor restaurante del mundo está en Perú. El primer puesto alcanzado por Central demuestra que nuestra gastronomía sigue revolucionando el mundo. “Esto no es sobre ser el mejor, sino sobre amar lo que haces”, dijo orgulloso el chef Virgilio Martínez durante su discurso de agradecimiento en el Palau de les Arts, en la ciudad española de Valencia.

Pía León, líder de Kjolle, así como socia y esposa de Martínez, también subió al estrado para agradecer por el premio. “Venimos trabajando muy duro. Siempre mirando atrás, viendo los pasos que hemos dado y reflexionando”, señaló.

Este logro coincide con el reciente estreno de “Virgilio”, documental de Netflix que recorre su vida, su forma de ver la gastronomía y su trayectoria. En 2008, Martínez abrió Central en Lima con la visión de crear una experiencia culinaria basada en insumos y técnicas peruanas. A medida que su concepto se desarrolló, formó un menú que guía a los comensales a través de 15 ecosistemas peruanos clasificados por altitud. Cada platillo destaca el origen de sus ingredientes, desde Valle Seco (camarón, zapallo loche y palta) hasta Agua Amazónica (pez pacú, sandía y hoja de coca).

Cabe precisar que la clasificación de The World’s 50 Best Restaurants es una selección que fue creada por la revista británica Restaurant en 2002. Un panel de más de mil personas expertas en gastronomía participa en el proceso mediante un sistema de votación estructurado y auditado.

Datos:

-La lista también incluyó a otros tres restaurantes nacionales: Maido (puesto 6), Kjolle (puesto 28) y Mayta (puesto 47).

-En el 2022, Central se ubicó en el segundo lugar del mundo, y primero en Sudamérica. Anteriormente también destacó entre los primeros puestos de este certamen.

-Desde PROMPERÚ, también se promueve la gastronomía a través de marcas sectoriales como Pisco, Spirit of Peru; Cafés del Perú, y Super Foods Peru, que impulsan la oferta exportable peruana a nivel internacional. Hay que señalar que la gastronomía se encuentra entre las principales motivaciones de los turistas extranjeros para visitar nuestro país. Los viajeros motivados por nuestra gastronomía tienen un nivel de gasto superior al turista promedio y permanecen por más tiempo en el país.