El domingo se realizará la octava edición del Paseo de Regularidad, que convoca a participantes de todo el país. Las inscripciones superaron el tope inicial de 50 y es posible que se amplíe el cupo a 60 para satisfacer tanta demanda.
Este fin de semana se realizará la octava edición del Paseo de Regularidad de autos antiguos, que convocará a más de 50 participantes de diferentes puntos del país. La denominada “Ruta del Caldén” celebrará este año los 10 años de la Asociación Pampeana de Regularidad, que organiza la prueba.
“Más allá del interés deportivo que tiene la actividad, para el Gobierno de La Pampa es una oportunidad de mostrar los atributos turísticos que ofrece la Provincia a sus visitantes”, señaló la subsecretaria de Planificación Turística, Noelia Albornoz.
En el inicio de la presentación de la actividad que se hizo esta mañana en la Secretaría de Turismo, la funcionaria resaltó que desde el Gobierno provincial siempre se apoyan este tipo de iniciativas. «Sabemos que tiene mucha convocatoria y una propuesta interesante, sobre todo en la trazabilidad del territorio y con toda la connotación que eso implica para los participantes y fanáticos de la actividad. Es una propuesta que atraviesa la Provincia y nos interesa mucho acompañar y fomentar», agregó.
El Paseo de Regularidad, que se llevará a cabo el domingo 11 de mayo con un trayecto de más de 200 kilómetros entre Santa Rosa y Villa Maza, promete ser una verdadera prueba de resistencia para los participantes. Los pilotos deberán mantener un ritmo constante y preciso a lo largo de todo el recorrido, respetando los tiempos establecidos.
Los espectadores también podrán disfrutar del evento, siguiendo de cerca a los participantes a lo largo de todo el trayecto. Desde las calles de Santa Rosa hasta los caminos rurales que llevan a Villa Maza (Buenos Aires), la emoción estará presente en cada curva y cada recta.
Germán Muñoz, presidente de la Asociación Pampeana de Regularidad, manifestó que esta edición es especial “porque se da en el año que cumplimos 10 años”. También expresó su alegría por la enorme repercusión que tuvo el evento, “habíamos puesto un tope de 50 autos para la inscripción y lo hemos alcanzado, pero como sigue habiendo interesado es posible que ampliemos el cupo a 60”.
La prueba contará con participantes de Santa Rosa y de todo el interior de la Provincia, pero también convocará a competidores de Entre Ríos, Chubut, Río Negro, Córdoba, Santa Fe, Buenos Aires y CABA.
“El requisito para participar es que el auto tenga más de 30 años de antigüedad, de modo que el límite mínimo es que haya sido fabricado en 1995. Los espectadores podrán ver un Chevrolet 41 descapotable, otro Chevrolet 47 y muchos vehículos que son verdaderas joyas, como Ford Falcon, Dodge GTX, Coupé Taunus, Mercedes Benz, BMW y Fiat 125, entre otros”, indicó Muñoz.
A su turno, Rubén Sola, tesorero de la institución, anticipó que la largada oficial será el domingo por la mañana en la plaza de Santa Rosa, pero el día anterior, en el mismo lugar, se realizará una partida simbólica. Será a las 18:30 y se invita al público a concurrir para disfrutar del espectáculo. “Es un evento netamente familiar, que reúne a hombres, mujeres y niños de toda la Provincia”, afirmó.