FEHGRA acompañó la inauguración de la segunda etapa del Edificio de la Cámara Hotelera Gastronómica de Tierra del Fuego, un espacio clave para la formación y el crecimiento del sector.
El 27 de marzo se llevó a cabo la inauguración de la segunda etapa del Edificio de la Cámara Hotelera Gastronómica de Tierra del Fuego, ubicado en la intersección de avenida Alem y Yarken, en Ushuaia. El evento contó con la presencia del presidente de FEHGRA, Fernando Desbots, junto a integrantes de su Comité Ejecutivo, funcionarios municipales y provinciales, empresarios locales y concejales.
José Luis Recchia, presidente de la Cámara y secretario de FEHGRA, recordó que este proyecto comenzó a gestarse en 2004 con el respaldo de FEHGRA y el liderazgo del contador Eduardo Leonidas. “Desde entonces, trabajamos para fortalecer la representación del sector, enfocándonos en la capacitación de trabajadores y empresarios, y en potenciar la identidad turística de la región, brindando experiencias de calidad a los visitantes”, destacó.
Con el tradicional corte de cinta, quedaron inauguradas las nuevas instalaciones, que incluyen un aula escuela de hotelería, oficinas administrativas, un salón de reuniones y el salón de eventos “María Teresa Rosas”, en honor a la destacada dirigente de la entidad. Estas áreas se suman al edificio original, que alberga el salón de usos múltiples “Eduardo Leonidas” y el Aula Gastronómica.
Participaron del acto el presidente del Instituto Fueguino de Turismo (Infuetur) y ex presidente de la Camara, Dante Querciali; la secretaria de Turismo del Municipio de Ushuaia, Viviana Manfredotti; el secretario de Articulación Política y Relaciones Parlamentarias de la Municipalidad de Ushuaia, Omar Becerra; el presidente de la Comisión de Turismo del Honorable Concejo Deliberante de Ushuaia, Nicolás Pelloli; el ex gobernador de la Provincia de Tierra del Fuego, Carlos Manfredotti; y representantes de las Cámaras de Comercio de Ushuaia y Río Grande, de la Cámara de Turismo de Tierra del Fuego, de la Filial TDF de la AHT, de la Asociación Fueguina de Agencias de Viajes y Turismo, y del Ushuaia Bureau.
La ampliación del edificio representa un paso fundamental en el fortalecimiento de la hotelería y la gastronomía fueguina, consolidando su rol como motor de desarrollo y capacitación en la región.