Se reunió la Comisión Directiva del Ente Patagonia Argentina. En el encuentro virtual las autoridades analizaron la situación actual en cada provincia y definieron avanzar conjuntamente con una estrategia promocional del invierno en la región

Los responsables de las carteras de turismo de las provincias patagónicas mantuvieron una reunión en modalidad remota en el marco del Ente Oficial de Turismo Patagonia Argentina para evaluar y definir las acciones a realizar.

Los funcionarios compartieron y evaluaron durante el encuentro la actualidad sanitaria y la situación del sector turístico en cada una de las provincias patagónicas. Asimismo, acordaron realizar una estrategia de comunicación y promoción regional, segmentada por mercados específicos y centrada principalmente en redes sociales, para incentivar la demanda del turismo para la próxima temporada de invierno. En tanto, se mantiene en evaluación la posibilidad de participar en ferias del sector.

El flamante presidente del organismo regional, Néstor García, puso el foco en la necesidad de “gestionar hacia adelante”. “Hoy tenemos una realidad muy difícil, por eso debemos fortalecernos en el trabajo conjunto que nos permite sinergizar esfuerzos y optimizar recursos y apuntar a generar acciones que nos lleven a ser protagonistas de nuestro futuro” explicó el funcionario.

Participaron de la reunión el presidente del Ente Patagonia Argentina y ministro de Turismo y Áreas Protegidas de la Provincia de Chubut, Néstor García; la ministra de Turismo y Deporte de la Provincia de Río Negro, Martha Vélez; la ministra de Turismo de la Provincia de Neuquén, Marisa Focarazzo; el secretario de Estado de Turismo de la Provincia de Santa Cruz, Pablo Godoy; el presidente del Instituto Fueguino de Turismo, Dante Querciali; la secretaria de Turismo de la Provincia de La Pampa, Adriana Romero; y la directora Ejecutiva del Ente Patagonia, Miriam Capasso.