Por pedido de licencia de Alejandro Pastore, el vicepresidente primero de la Asociación Empresaria Hotelero Gastronómica y Afines Rosario (AEHGAR) está a cargo de la Presidencia desde el 21 de mayo. En esta nota, un resumen de algunos de las actividades y gestiones que forman parte de la agenda de la entidad.

El área de capacitación desarrolló los siguientes encuentros de formación, entre abril y mayo, Carnet de Manipulación de Alimentos, Taller de Negociación y Capacitación de Higiene y Seguridad Alimentaria. El 26 de junio, se llevará a cabo el Curso de Cálculo de huella de carbono en establecimientos turísticos. Las inscripciones se encuentran abiertas en el siguiente link

Además, en mayo, participaron de la presentación del programa Empleo Joven del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Provincia. En junio se programará un zoom de asesoramiento para los asociados, con el objetivo de evacuar consultas sobre el tema.

Por otra parte, en abril, las autoridades de AEHGAR participaron de una reunión con la Secretaría de Energía de la Provincia, Verónica Geese, y autoridades de la Empresa Provincial de la Energía, para manifestar su preocupación por los elevados montos de las últimas facturas del servicio que pusieron en jaque al sector hotelero gastronómico. Las autoridades de la Asociación expusieron la situación crítica de recesión actual del sector, y remarcaron que, con estos aumentos, las facturas de energía son imposibles de pagar para los establecimientos.

COMO Rosario

Desde mediados de abril, se trabajó en el lanzamiento y posicionamiento de la marca COMO Rosario, Festival Gastronómico, que se realizó el 15 de mayo, con la participación de 57 establecimientos gastronómicos y la venta de más de 5000 milanesas. El evento fomenta el consumo en días de baja demanda, e instala a la gastronomía como producto turístico, por eso conecta platos y comidas con íconos e identidad de la ciudad. Para la primera edición, homenajearon a Lionel Messi con su plato favorito, la milanesa napolitana al 50% de descuento. Las redes sociales tuvieron un alcance de 500.000 cuentas diferentes, la noticia del festival fue publicada en más de 20 medios de comunicación, entre ellos los más importantes de la ciudad y la región y se realizaron acciones con influencers que tuvieron una importante repercusión.  

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí