La Ciudad de Buenos Aires invita a vivir una experiencia gastronómica única y de bienestar al aire libre, con foodtrucks, talleres, clases de yoga y DJ sets.
El Ministerio de Desarrollo Económico de la Ciudad, a través de BA Capital Gastronómica, invita a disfrutar de Mercado fusión, el sábado 22 de febrero, de 15.30 a 23 h, y el domingo 23 de febrero, de 15.30 a 22 h, en la los jardines del Planetario Galileo Galilei.
Allí, con entrada libre y sin costo, vecinos y turistas podrán encontrar: foodtrucks, con una amplia variedad de propuestas gastronómicas; puestos de venta con productos frescos; charlas de nutrición; talleres de cocina y bienestar; y clases de yoga.
La jornada contará con más de 15 puestos con distintas propuestas gastronómicas, entre las que se incluyen:
BonBouquet (crepes)
Pica (sándwiches y embutidos)
Volta y Helados Daniel (helados y paletas)
Moisha (cocina judía)
La Tandilera (huevos)
Harper Juice (jugos naturales)
Take Your Drink (barra de mocktails)
Le Blé y Hausbrot (pastelería y panadería).
Todos los puestos ofrecerán un menú especial o combos a precio promocional.
Además, habrá un stand especial de la provincia de Mendoza, con una selección de aceites de oliva, aceitunas y conservas.
También habrá DJ sets desde las 19 h.
A su vez, el evento contará con diversos espacios para aprender y experimentar con talleres de cocina, compostaje y bienestar.
Entre las actividades que se brindarán a los asistentes, se destacan:
Taller Auténtica Pizza Argentina: sábado y domingo, 16 h, a cargo del maestro pizzero Diego Dávila, de la Asociación de Pizzerías y Casas de Empanadas (APYCE).
Taller de Compostaje Domiciliario: sábado, 17.30 h, donde se enseñará a reciclar residuos orgánicos en casa.
Clases de bienestar y actividad física: a cargo de Sportclub.
Paralelamente, las jornadas contarán con el acompañamiento y la presencia de marcas como Rappi y Fudo.
Asimismo, el evento contará con iniciativas ecológicas como el Desafío Energía Limpia, donde los asistentes podrán pedalear para generar energía y completar un circuito de limpieza.
De igual modo, habrá también un Punto Verde para el reciclaje de materiales.
Y, al finalizar cada jornada, se recolectará el aceite usado de los puestos gastronómicos para su conversión en biodiesel.